Formación financiera adaptada a tu ritmo vital
Entender el dinero no debería ser un privilegio de unos pocos. Por eso creamos un programa que se ajusta a tus circunstancias, sin imposiciones ni fechas rígidas. Septiembre de 2025 marca el inicio de nuestra próxima convocatoria.
Elige cómo aprender según tu vida
Diseñamos cuatro modalidades diferentes porque sabemos que cada persona tiene necesidades distintas. No hay una mejor que otra, simplemente la que encaja contigo.
Sesiones en horario laboral
Pensada para autónomos o personas con flexibilidad horaria. Las clases se desarrollan entre las 10:00 y las 14:00 horas, permitiendo compaginar aprendizaje con otras responsabilidades diarias.
Formación vespertina
Ideal si trabajas en horario convencional. Las sesiones comienzan a las 19:00 horas, dándote tiempo suficiente para llegar sin prisas después de tu jornada laboral.
Intensivos de fin de semana
Para quienes prefieren concentrar el aprendizaje. Un sábado al mes dedicamos toda la mañana a profundizar en los contenidos, con pausas generosas para asimilar conceptos.
Aprendizaje autogestionado
Tú marcas el ritmo completamente. Accedes al material cuando te viene bien, con la opción de asistir a consultas quincenales para resolver dudas que vayan surgiendo.
Cómo evolucionarás durante el programa
El recorrido está diseñado para que cada fase tenga sentido. No saltamos conceptos ni dejamos lagunas que luego complican el avance.
Fundamentos económicos personales
Empezamos por lo básico: entender hacia dónde va tu dinero cada mes. Muchas personas se sorprenden al descubrir gastos que ni siquiera recordaban tener. Trabajamos con tus propios números reales, no con ejemplos abstractos.
Construcción de colchones financieros
Antes de pensar en inversiones, necesitas estabilidad. Te mostramos estrategias prácticas para crear un fondo de emergencia sin que suponga un sacrificio imposible. La clave está en automatizar decisiones para no depender solo de tu fuerza de voluntad.
Decodificación de productos bancarios
Los bancos utilizan un lenguaje diseñado para confundir. Aprendes a leer entre líneas de contratos, identificar comisiones ocultas y comparar ofertas de forma objetiva. Esta fase suele generar conversaciones intensas porque muchos descubren que pagan más de lo necesario.
Introducción a inversión responsable
Cuando llegas aquí, ya tienes base sólida. Exploramos diferentes vehículos de inversión, sus riesgos reales y cómo diversificar según tu momento vital. No prometemos fórmulas mágicas, pero sí criterio para tomar decisiones informadas.
Planificación fiscal inteligente
Hacienda no tiene por qué ser tu enemigo. Conocer las deducciones disponibles y cómo estructurar tus finanzas legalmente puede suponer diferencias significativas. Trabajamos con ejemplos actualizados a la normativa de 2025.
Proyecto financiero personal
El último tramo es diseñar tu propio plan. No una plantilla genérica, sino una hoja de ruta adaptada a tus objetivos concretos. Algunos participantes quieren anticipar su jubilación, otros comprar vivienda o simplemente dormir tranquilos. Cada plan es único.
Recursos que realmente utilizarás
No acumulamos materiales por acumular. Cada herramienta que proporcionamos tiene un propósito claro y ha demostrado ser útil en situaciones reales.

Plantillas de seguimiento financiero
Hojas de cálculo que te ayudan a visualizar tu situación sin necesidad de software complicado. Funcionan en cualquier dispositivo y puedes personalizarlas según tus necesidades específicas.
Guías de referencia rápida
Documentos concisos que resumen conceptos clave. Perfectos para consultar cuando necesitas recordar algo específico sin revisar horas de contenido. Los actualizamos cada trimestre con cambios normativos.
Simuladores prácticos
Herramientas online para calcular escenarios: qué pasa si ahorras X cantidad mensual durante Y años, cómo afectan las comisiones a largo plazo, o cuánto necesitas para tu fondo de emergencia según tu situación.
Acceso a comunidad privada
Un espacio donde compartir dudas y experiencias con otros participantes. A veces la mejor ayuda viene de alguien que atravesó una situación similar hace unos meses y puede contarte qué funcionó realmente.